Me encanta la comida
mexicana, mi relación con ella empezó a mis 9 años en un puesto callejero de
RD.
Mis padres nos
solían llevar a comer burritos, tacos y quesadillas….nos poníamos las botas, y
una vez probado esos sabores, es imposible que no te acabes enamorando.
Años después, en
Estados Unidos, probé “comida mexicana” del Taco Bells…y, como me pasa con el
McDonalds y compañía, cuando eres joven y no tienes un duro, pasa, pero cuando
las neuronas se te empiezan a poner en su sitio, ni se te ocurre tenerlos en tu
listado de restaurantes.
Luego están los
restaurantes mexicanos en ciudades europeas - ¡es necesario que le echen tanta
salsa, crema y guacamole a todo!- no creo que en las casas mexicanas se coma
así de calórico (¿o sí?), no lo sé porque no he ido nunca (uno de mis viajes
pendientes), pero cuando lo haga ya os contaré.
De todas maneras,
comer en un restaurante mexicano en España es una excelente opción, ya que
como dice el refrán; “a falta de pan….buenas
son tortas”.
Hace años (en el 2005)
me compré un sencillo libro de Cocina
Mexicana publicado en España en 1995 cuya autora (Montse Clave) empieza la introducción
con esta frase: “Este libro pretende ser
un introducción a la cocina mexicana fuera de México”, interesante comienzo
para lo que buscaba ¿no?.
De este libro he cocinado
varias recetas y son infinitamente menos pesadas (digestivamente hablando) que
las que se degustan en algunos restaurantes, así que, siendo o no un libro que
refleje la realidad de la gastronomía mexicana, a mí me encanta y aquí os dejo
una de sus recetas con alguna adaptación mía.
Ingredientes para 4 personas:
8-10 TORTILLAS DE MAIZ pequeñas
400g POLLO cocido y deshebrado (ideal del
que sobra del cocido, del puchero, o sobras de un asado) especiado con sal,
pimienta, cilantro y ajo en polvo.
1 CEBOLLA
morada
600g TOMATE sin piel ni pepitas
3 dientes de AJO picados
2-4 CHILES SERRANOS en conserva y sin
semillas (o 1-2 naturales sin semillas)
2 cucharadas ACEITE de OLIVA para la salsa
1 taza ACEITE de GIRASOL para freír las tortillas
200ml NATA para la salsa
100ml NATA
semi-montada
100g QUESO TIERNO rayado que funda bien
SAL y PIMIENTA.
1.- Triturar el
tomate tamizado, la cebolla, el ajo y los chiles.
2.- Freír la mezcla
de tomate en las dos cucharadas de aceite, sin parar de remover y evitando que
salpique. Incorporar la nata y hervir un par de minutos. Añadir sal y pimienta
al gusto.
3.- Calentar el
horno a 180ºC.
4.- En un sartén freír
ligeramente las tortillas, unos 6 segundos por cada lado, no dejando que estas
se doren.
5.- Ir sacando del
aceite y colocar las tortitas entre papel de cocina absorbente para retirar
todo el exceso de grasa.
6.- Bañar cada
tortilla en la salsa de tomate caliente (esta vez yo no lo he hecho así porque mi hija retira la salsa de tomate
porque pica, pero es que tienen que picar).
7.- Rellenar las
tortillas con el pollo deshebrado y sazonado y con cebolla bien picadita.
7.- Enrollar las
tortillas como si fueran canelones e ir colocándolas en una fuente apta para el
horno.
8.- Cubrir con el
resto de salsa de tomate, echar la nata semi-montada y el queso rallado.
9.- Hornear durante
10 minutos, hasta que el queso se derrita pero no se dore.
10.- Consumir calientes.