Si tienes la oportunidad
de conseguir una buena merlucita fresca esta es su receta.
A mí me encanta y
creo que en todas las familias españolas este es un plato básico, si lo haces
en mi tierra natal (Galicia), la materia prima lo hace todo.
Merluza cómo la de allí,
aquí encontrarla es una misión casi imposible, por eso, si como digo al
principio, “tengo la oportunidad” de encontrar una bien fresca y tiesa, no me
lo pienso dos veces.
Bueno, y que decir
de los guisantes. ¿Cuánto hace que no comes unos guisantes frescos y tiernos?, nos
hemos acostumbrados a los congelados y ya ni en época de guisantes nos
molestamos en buscarlos.
Ingredientes para 4 personas:
1 MERLUZA fresca mediana
6 granos PIMIENTA NEGRA
½ PUERRO
2 vasos AGUA
1 CEBOLLA grande
2 hojas LAUREL
c.s. PICADILLO
2 vasos AGUA
½ vaso VINO BLACO
PEREJIL
HARINA
SAL Y PIMIENTA
COLORANTE ALIMENTARIO (azafrán)
ACEITE OLIVA
Guarnición:
6 PATATAS nuevas y pequeñas
4 dientes AJO, partidos con un golpe
Corteza de 1 LIMÓN y gajos (eliminar en lo posible la
parte blanca para disminuir el amargor).
SAL GRUESA
AGUA
1.- Limpiar de
descamar la merluza, cortarla en rodajas gruesas. Reservar la cabeza y la punta
de cola para hacer un caldo.
2.- En una olla poner
a hervir la cabeza de la merluza limpia y abierta por la mitad junto con la
punta de la cola junto a 2 vasos de agua, los granos de pimienta, el puerro y un
par de ramitas de perejil. Espumar el caldo y cocer a fuego lento unos 30
minutos. Colar para eliminar los elementos sólidos y reservar el caldo.
3.- Untar con
picadillo las rodajas de merluza, echarle pimienta molida y enharinar las
piezas. Sofreír la merluza por ambas partes planas en una cazuela un poco de
aceite. Retirar.
3.- Una vez
retiradas las rodajas de pescado sofreír en el aceite la cebolla picada junto
con 1 cucharadita rasa de picadillo.
Cuando la cebolla esté transparente añadir el medio vaso de vino y dejar reducir
un par de minutos.
5.- Añadir los
guisantes, el caldo de pescado, las hojas de laurel, perejil picado y un poquito
de colorante o azafrán. Cocer durante unos 5 minutos.
7.- Poner las
patatas lavadas y cortadas por la mitad en un sartén con tapa. Añadir la
corteza, los gajos de limón y los ajos, salar al gusto y añadir agua de manera
que más de la mitad de la patata quede fuera del agua. Poner la tapa a la
sartén para que se cuezan al vapor.
6.- Incorporar las
rodajas de merluza al caldo con guisantes y cocer a fuego medio bajo unos 20
minutos. Ir moviendo la cazuela para que los jugos bajan impregnando bien la
merluza. Rectificar de sal y pimienta.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios