CALAMARES REBOZADOS
¿Y quién es capaz de
resistirse a una tapita de calamares en un chiringuito de playa?
Yo no, y si se trata
de los de “O Druida” en la Playa de Patos (Nigrán), es una batalla perdida.
Se acerca el verano,
aunque este año el tiempo se ha empeñado en hacernos pensar en lo contrario.
Y con el verano, es
inminente la llegada de las vacaciones y no hago más que pensar en el momento de pedir una fuente bien calentita
de calamares, una tortilla familiar jugosita por dentro, una cesta de pan del
bueno (de ese que en Galicia es fácil encontrar), unas cervecitas (en mi caso
un Coca Cola), y lo mejor de todo, disfrutar todos estos manjares con el olor a
mar y el placer de llevar puesta una rebeca para fresquito de la tarde.
Que cuando una vive
en la Costa Blanca (tiempo mediterráneo todo el año pero con verano infernal),
el pasar unos días de agosto en el fresquito del norte es un regalo y si encima
esos días los pasas en familia, el regalo se convierte en premio.
Como para las
vacaciones aún queda un queda un ratillo, y tenía que estrenar mi nueva
adquisición de Sargadelos (¿¡¿¡os gusta?!?!?!....fue amor a primera vista), he
decido hacer mi versión de calamares rebozados, no tan buenos como los de O
Druida, pero con materia prima buena algo se parecen….
Ingredientes para 4 personas:
1 kg CALAMARES
1 vaso de AGUA BIEN FRIA
1 sobre de GASEOSA
HARINA
SAL y PIMIENTA
ACEITE para freír
1.- Limpiar los
calamares, cortarlos en rodajas y salpimentarlos.
2.- Añadir los
sobres de gaseosa y un poco de sal al agua muy fría.
3.- Remover y añadir
inmediatamente un par de cucharadas de harina.
4- Con ayuda de unas
varillas manuales ir ligando la harina e ir añadiendo cucharadas de harina hasta
obtener una masa ligera.
5.- Introducir los
calamares en masa y rebozarlos bien.
6.- Con un tenedor
ir cogiendo aros de calamar para introducirlos uno a uno en aceite bien
caliente.
7.- Cuando estén
uniformemente dorados retirar de aceite y escurrir el exceso de grasa colocándolos
sobre papel absorbente o en un colador grande colocado sobre un bol para que el
aceite se vaya escurriendo.
TRUQILLO:
Si los
calamares no son de primera y piensas que van a salir duritos, lo mejor es
limpiarlos y añadirles ½ cucharadita de bicarbonato, distribuirlo bien por todo
los calamares y dejarlos reposar en un recipiente cerrado en la nevera unas 4
horas, o del noche anterior.
Cuando se vayan a usar LAVARLOS bien.
0 Response to "CALAMARES REBOZADOS"
Publicar un comentario
Comentarios