Este es el resultado
de un amor a primera vista.
El “sujeto” del
enamoramiento en cuestión ha sido un magnífico molde de Chicago Metallic que me
presentó la “alcahueta” de Instagram, y cuya
bendición de nuestro amor corrió a cargo de la lianta de “Amazon”.
Se trata de un molde
que tiene una ranura que al desmoldar permite agregar cremas, frutas, frutos secos….de
una manera sencilla y con un resultado visual increíble.
Esta ha sido mi
elección para probar el molde, pero variantes, infinidad. Con bases de chocolate,
marmoladas, con “tropezones”, saladas….cremas cítricas, dulces, de queso,
saladas….
Yo elegí bizcocho
ligero de mantequilla al limón, almíbar de limón y moscovita o mousse de fresa.
Ingredientes para el BIZCOCHO
DE MANTEQUILLA al limón:
4 HUEVOS a temperatura ambiente
200g AZÚCAR
140g MANTEQUILLA derretida
1 pizca SAL
Ralladura y zumo de
1 LIMÓN
300g HARINA
12g LEVADURA química
100g LECHE a temperatura ambiente
Ingredientes para el ALMÍBAR
DE LIMÓN:
½ litro AGUA
200g AZÚCAR
50ml ZUMO DE LIMÓN
Ingredientes para el MOUSSE
DE FRESA:
200ml NATA para montar
200g FRESAS (unas cuantas extra para
decorar)
80g AZÚCAR
glasé tamizado
4 hojas GELATINA (6g)
Nota:
Para resaltar el sabor sustituir 50g de
fresas por FRAMBUESAS, congeladas
sirven.
1.- Prepara el
almíbar llevando al punto de ebullición el agua con el azúcar, cuando esté
frío, añadir le zumo de limón, remover y reservar. Guardar en el frigorífico
para su conservación.
2.- Precalentar el horno
a 180ºC sin aire.
3.- Montar los
huevos con el azúcar con las varillas hasta que cambien de color.
4.- Añadir la
mantequilla derretida y la ralladura de limón (integrar a velocidad suave con
accesorio “pala” si tienes KA, si no a mano con ayuda de una espátula).
5.- Añadir el zumo
de limón en la leche, remover y reservar. Tamizar conjuntamente la sal, la
harina y la levadura, reservar.
6.-Incorpor alternativamente
tandas de harina y leche y no incorporar la siguiente tanda hasta que la
anterior esté completamente integrada (3 tandas de harina + 2 tandas de leche….empezando
y terminando con la mezcla de harina).
7.- Engrasar y
enharinar el molde.
8.- Verter la masa
de bizcocho en el molde. Sobre un paño
golpear ligeramente el molde lleno contra la bancada para eliminar burbujas de
aire.
9.- Hornear unos 25
minutos. O hasta que el bizcocho esté cocido.
10.- Esperar unos
minutos y desmoldar.
Una vez el bizcocho
esté a temperatura ambiente procedemos a hacer
el mousse de fresas.
1.-Poner la gelatina
en remojo en un cuenco con agua fría y dejar hidratando en la nevera.
2.-Lavar las fresas
y quitarles luego el peciolo, para evitar que ntre agua en la fruta.
3.-Licuar la fresas
(y si es el caso, las frambuesas también), colar el puré de frutas con un
colador para despreciar las semillas.
4.-Añadir el azúcar glasé
al puré y mezclar.
5.-Escurrir y secar
la gelatina, en un cazo añadir 3 cucharadas de puré y la gelatina, disolver a
fuego muy bajo sin parar de remover.
6.-Añadir la
gelatina disuelta al puré de frutas y mezclar bien con una batidora de varillas.
7.-Montar la nata
con unas varillas hasta que esté bien densa y reservar.
8.-Introducir el bol
del puré en un bol más grande con agua con hielo y batir el puré de frutas con
gelatina hasta que espese.
9.-Una vez espeso,
retira el puré e incorporar la nata montada amalgamando la nata al puré de
fresas cuidadosamente de abajo hacia arriba.
Montaje de la tarta
1.- Colocar el
bizcocho en una fuente y bañarlo con el almíbar de limón, verter el moscovita
de fresas en el hueco y alisar la superficie.
11.- Enfriar al menos
2 horas en la nevera y decorar con fresas, nata montada y pistachos.