Este descubrimiento
sucedió hace un par de años en la cena de Noche Vieja de una amiga y quien me
conozca sabe mi pasión por el marisco, crustáceos y demás “bichitos” del mar,
así que el descubrimiento fue muy, muy grato.
A veces no es sólo
el precio lo que me para para preparar platos de este tipo, limpiar los
mejillones, cocer en su punto una centolla….o el olor de hacer unos langostinos
a la plancha, son temillas a tener en cuenta cuando a una no le apetece
complicaciones.
Así que, cuando vi
hacer esta receta y luego comprobé el sabor, la adopté de inmediato. No humos y
se hace en un periquete.
Son de estas recetas
que las haces “con lo que tengas”, por ejemplo:
-
- El
marisco puede ser gambones, langostinos, gambas, carabineros, cigalas….
-
- Aderezo;
perejil y ajo, siempre. El ajo bien picadito o usar “majado de ajo”, o picadillo, de ese que
siempre tengo preparado en la nevera y que de tantos apuros me saca.
-
- El
alcohol utilizado para darle el saborcito y la humedad, se puede sustituir el
coñac (brandy), por vino blanco, ron….
Para acompañar,
queda genial un pan rústico de semillas que mojado en la salsita está para
chuparse los dedos (literalmente).
Ingredientes para 4 personas:
1 ½ docena GAMBON (mejor congelados)
SAL
(gruesa preferiblemente)
4 dientes AJO bien picaditos (si se usa “majado de ajo”, poner menos sal gruesa)
½ vaso (100ml) COÑAC
PEREJIL fresco picado
ACEITE de oliva
1.- Cuando estén los
gambones medio descongelados precalentar el horno a 200ºC.
2.- Con unos guantes
(las gambas y cia pinchan…y mucho), o usando una espátula, impregnar el ajo, la
sal, y el coñac por todo el marisco.
3.- Echar un chorro
de aceite por encima y esparcir el perejil picado.
4.- Hornear 20
minutos (si no estuvieran congelados con 15 minutos basta).
5.- Sacar del horno,
con una espátula darle a todo un par de vuelta para que se impregne bien con el
caldito y servir inmediatamente.
¡¡¡¡¡GRACIAS SILVIA POR LA RECETA!!!!
0 Response to "GAMBONES AL HORNO"
Publicar un comentario
Comentarios