Da la impresión que la comida entre semana por ser rápida y simple tiene que ser sosa y aburrida. Pero, no debería ser así.
La infinidad de ingredientes
de los que gracias a la globalización podemos disponer fácilmente en nuestras
neveras nos presentan ante nosotros una gran variedad de recetas que aunque
sencillas y rápidas también son sabrosas y sorprendentes.
Esta es una de las
recetas sorpresa de esta semana, aunque de la impresión que lleva mucho
jengibre, la realidad es que el sabor a este es tenue.
Lo comento por si pensáis
hacerlo para niños, no pica. A los míos
se los serví sin las láminas de jengibre, y encima, como aun cuando ven verduras
las retiran, el sabor del jengibre de la cebolla se queda en la orillas de sus
platos (y posteriormente en los platos de los adultos).
Cuando los niños no
se comen las guarniciones de verdura, las salsas con tropezones, la piel
tostada del pescado (los míos esto ya sí), la piel gelatinosa de un buen pollo
campero…… los padres usamos la frase; “no
sabes lo que te pierdes, cuando seas mayor te darás cuenta”, y bueno, esto
ya me lo decía mi madre tal cual, y la verdad, ahora que soy mayor no me da la
impresión de haberme “perdido” nada, pero bueno, la frasecita hay que usarla
por el bien de tradiciones familiares y en esos estamos.
Yo este plato he
decidido acompañarlo con arroz con fideos con la variación del añadido de
jengibre muy picadito.
Ingredientes para 4
personas:
2 LUBINAS
grandes
1 trozo JENGIBRE (5cm aprox.) cortado en
láminas
3 cucharadas ACEITE de cacahuete
4 cucharas JENGIBRE
fresco rallado
1 cucharadita PIMIENTA NEGRA recién molida
½ cucharadita SAL
250ml AGUA
3 CEBOLLAS TIEERNAS cortada a rodajas
(inclusive la parte verde)
1 cucharada CILANTRO FRESCO
1.- Precalentar el
horno a 200ºC.
2.- Lavar el pescado
por dentro y por fuera y secar con un papel de cocina.
3.- Introducir las
láminas de jengibre en el pescado.
4.- Rehogar durante
un par de minutos en el aceite, el jengibre rallado.
Espolvorear la pimienta
negra, remover y retirar del fuego.
5.- En una fuente
para el horno, verter el agua y colocar el pescado previamente salado.
6.- Encima del
pesado colocar la cebolla con el jengibre y la pimienta.
7.- Introducir en el
horno y hornear durante 20 minutos.
8.- Retirar la
fuente del horno y con ayuda de una cucarra hidratar el pescado con el cado de
la fuente.
9.- Puedes
acompañarlo con arroz con fideos y jengibre.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios