Esta receta la saqué de un programa de televisión que muestra las recetas trending toping de #foodporn entre los foodiegrams.
Traducción: programa televisivo
que va a las cocinas donde se hacen los platos calóricos más fotografiados y
que son tendencia entre los usuarios aficionados a la gastronomía de Instagram
(lo de la traducción es porque aunque seguramente se ha entendido lo que quería
decir, sonaba bastante predantillo)
Siempre que veo la tele suelo tener a mano
material para anotar, y es que nunca se sabe cuándo vas a necesitar anotar
algo.
Así una tarde ñoña de televisión y manta puede
convertirse en una fructífera tarde didáctica.
Hasta ahora, el copiar una receta encontrada
en el transcurso de un zapping era una prueba de velocidad taquigráfica,
memoria y concentración. Pero ahora, con estas televisiones de última
generación es una gracia, puedes parar, rebobinar, grabar…..la tecnología mola,
pero no sé si nos estarán haciendo un poquito vagos mentales.
Esta receta es una receta ganadora para quien
quiera quedar bien. Sus argumentos son variados, presentación espectacular,
sabores básicos que casan a la perfección y lo mejor (por lo menos para mi
casa), todos podemos disfrutar de la parte “tostadita” de la lasaña sin peleas.
En el programa no se hablada de cantidades,
pero más o menos sería una cosa así:
Ingredientes para 8 personas:
PASTA
FRESCA (350g harina + 3
huevos)
½ litro BECHAMEL
espesa
½ cuña QUESO
PARMESANO
2 bolas QUESO
MOZZARELA
½ litro SALSA
BOLOÑESA espesa
200g QUESO
RICOTTA
100g NATA
para montar.
600g SALSA
DE TOMATE
HOJAS
DE ALBAHACA
PIMIENTA
Tener preparadas todas las salsas:
- SALSA BECHAMEL:
½
litro LECHE ENTERA
30g HARINA DE MAIZ
½ cucharada MANTEQUILLA
SAL
NUEZ MOSCADA recién rallada
- Diluir la harina de maíz en una pequeña parte
de la leche aún a temperatura ambiente.
- Poner a calentar el resto de la leche junto
con la mantequilla, la sal y la nuez moscada.
- Cuando la leche esté bien caliente, añadir la
harina de maíz disuelta y no dejar de remover a fuego lento hasta que la crema
esté espesa.
1.- Una vez hechas las salsas hacer la pasta.
2.-Estirar la pasta y hacer rectángulos de 10x30cm
aprox.
3.- Cocer las placas de pasta es agua salada durante
unos 4 minutos aproximadamente. Retirar las placas colocarlas sobre un paño
limpio y seco para eliminar el excedente de agua.
4.- Precalentar el horno a 190ºC.
5.- Sobre una de las placas extender un par
de cucharadas de bechamel y sobre esta parmesano recién rallado y rodajas de
mozzarella.
6.- Cubrir la bechamel extendida y los quesos
con otra placa de pasta. Y sobre esta segunda placa de pasta extender un par de
cucharadas de salsa boloñesa.
7.- Enrollar desde la parte más estrecha,
dejando la salsa boloñesa dentro.
8.- Una vez obtenidos los rollos, con ayuda
de un cuchillo muy afilado, cortar transversalmente.
9.- Colocar los rollos cortados sobre una
fuente para el horno en la que previamente se le habrá vertido la salsa de
tomate.
10.- Montar la ricota con la nata y verter
cucharadas de la mezcla entre los rollos de lasaña.
11.- Colocar hojas de albahaca entre los
rollos y pimentar al gusto.
12.- Hornear hasta que los bordes de pasta
estén tostados (40 minutos aproximadamente).