Como cada maestrillo tiene su librillo, cuando leo una receta y me pongo a hacerla cambio algo, pero siempre sin salirme del origen de la receta.

Cuando hago arroces
me gusta ojear los libros que tengo de cocina alicantina o valenciana, me
encanta no “perder el norte” para no terminar haciendo un arroz con cosas y así
tampoco molestar a los puristas gastronómicos.
Si hace un año
empecé con los arroces secos, este año, mientras intento perfeccionar los
primeros, he empezado con los arroces al horno….a este paso el año que viene
toca hacer arroces melosos, luego caldosos…..tiempo al tiempo, que todo es
ponerse.
Este arroz al horno
está basado en la receta de “Arròs Negre” del libro: Cocina Tradicional Alcoyana, en el libro se hace al fuego en un
paella, pero yo, por motivos de comodidad, preferí usar el horno y una fuente
de barro.
Ingredientes para 6
personas:
600g SEPIA con su TINTA
3 ¼ AGUA
4 ALCACHOFAS
2 manojos AJOS TIERNOS
200g HABAS desgranadas
1 TOMATE
2 vasos ARROZ
½ cucharadita PIMENTON
1 tacita de ACEITE
SAL
1.- Encender el
horno a 200ºC.
2.- En una olla
hervir la sepia con el agua (poner un poco más de los 3 ¼ vasos ya que se
evaporará) y la tinta, cocer durante media hora.
3.- Sofreír en el
aceite a fuego lento, las alcachofas, sin las hojas duras, limpias de la pelusa
interior y cortadas en cuartos, las habas desgranadas y los ajos tiernos sin la
primera capa y troceados, salar ligeramente.
4.- Cuando las
verduras estén medio hechas incorpora el tomate rallado dejando sofreír hasta
que el agua se evapore.
5.- Añadir la sepia
troceada, reservando el agua de la cocción. Rehogar la serpia con las verduras
un par de minutos.
6.- Añadir el arroz
y el pimentón, sofreír todo otro par de minutos.
7.- Incorporar el
caldo hirviendo de la sepia (3 ¼ vasos), rectificar la sal e inmediatamente
introducir en el horno.
8.- Hornear durante
15 minutos. Retirar del horno y dejara reposar 5 minutos más antes de servir.
Notas:
·
En todos
los supermercados vende tinta congelada. Yo he usado 2 bolsitas.
·
Para un
sabor más potente en vez de usar solamente agua para hervir la sepia, usar un
fondo de pescado (como yo en este caso, suelo tener congelado) o añadirle al
agua: laurel, media cebolla y unas bolas de pimienta.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios