Dukkah o Dühhah, es
una mezcla egipcia de frutos secos y semillas.
En ocasiones, las
avellanas se sustituyen por garbanzos secos molidos.
Los egipcios lo usan
para elabora sus salsa que acompañan al pan pita. Pero es ideal como rebozado para carne, aves de corral, pescado o marisco.
Yo, para esta ocasión,
he optado por rebozar dos pechugas grandes de pollo a las que previanmente he separado los “solomillos”
y cortado en diagonal la pechugas obteniendo 6 trozos.
Prácticamente todos
los rebozados necesitan un tiempo de reposo por lo que prevé la elaboración con
antelación.
Ahora bien, este
rebozado en particular solo necesita 1 hora mínima de reposo, por lo que es
relativamente poco tiempo de adobo.
Una vez reposada la
carne con el rebozado, hacer los trozos a la plancha (yo uso plancha de hierro
fundido) a fuego medio-alto aproximadamente unos 4 minutos por cada lado.
Una vez caliente la plancha
le pongo un pelín de aceite de sésamo, usar solo unas gotas para que aromatice
ya que el rebozado con el calor suelta aceite.
Ingredientes (para unos 500g de carne):
1 taza de AVELLANAS tostadas
¼ taza de semillas
de SÉSAMO
1 cucharada de
semillas de COMINO
1 cucharada de
semillas de CILANTRO
3-4 granos de PIMIENTA NEGRA
1 cucharadita de SAL
Si las avellanas no
están tostadas, ponerlas en una sartén de fondo pesado y asarlas a fuego medio-alto
moviendo la sartén con frecuencia durante 3 o 4 minutos hasta que queden
tostadas y doradas. Retíralas de la sartén y dejar que enfríen. Si las
avellanas ya están tostadas nos saltamos este paso.
En la misma sartén
tostar del mismo modo el resto de ingredientes excepto la sal.
Colocar las
avellanas, la mezcla de semillas y la sal en una picadora o robot de cocina
hasta molerlo todo y obtener un polvo grueso.
Ojo, NO TRITURA EN
EXCESO, ya que las especias quedarían aceitosas.
Con la mezcla,
frotar bien la carne o alimento elegido.
Colocar el alimento ya
rebozado una fuente bandeja poco honda cubrirla bien con film transparente y conservarlo en la
nevera hasta el momento de utilizarlo.
Dejar reposar al menos
1 hora antes de la cocción.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios