3 gramos de azúcar ___ 2 gramos de
claras de huevo
Aquí os dejo unas
tablas de cantidades:
ml
|
CLARAS
gr
|
AZÚCAR
gr
|
150
|
60
|
85
|
250
|
95
|
140
|
400
|
150
|
220
|
500
|
190
|
275
|
ml
|
CLARAS
unidades
|
AZÚCAR
cucharadas
|
150
|
2
|
8.5
|
250
|
3
|
14
|
400
|
4
|
22
|
500
|
5
|
27.5
|
Mezclar las claras
con el azúcar y calentar a baño maría hasta 50º-60ºC, no dejar de remover para
evitar que se pegue el azúcar en los bordes y se queme.
Montar en la
batidora eléctrica con las varillas a velocidad media hasta que se obtenga una
textura esponjosa.
Sabremos si el
merengue está listo si cuando retires las varillas, el merengue de la varilla forma un “pico”, como el pico de un pájaro.
A parte del Merengue
Suizo, también existen el Francés y el Italiano. De los tres, este merengue
es el más estable y por ello el ideal para la decoración de tartas.
Esta es mi tarta de
cumpleaños del año pasado…..piña y merengue….el complemento prefecto para un
bizcocho dominicano. (mi tarta preferida para cumpleaños)
Un vez cubierta la tarta y con ayuda de una espátula (o parte de atrás de una cuchara), hice dibujos al merengue, y con un soplete se obtiene el color marrón.
40&FB, fabulosa desde 1974….
Muchas gracias cielo, se ve muy bueno .Bssss
ResponderEliminar