Realmente cuando
hablamos de un “bunt cake” nos referimos a un bizcocho con agujero, pero como estaréis
de acuerdo conmigo en que queda más “chic” la denominación inglesa, a partir
de ahora a este tipo de bizcochos los llamaré así, BUNDT CAKE.
Estos bizcochos
ricos en grasas son ideales para tomar un té a media tarde y aguantan días sin
dejar de estar igual de sabrosos.
Otra opción es
servir este bizcocho de mantequilla como postre acompañado de un zabayón.
Esta receta es un
clásico, antiguamente se medían los ingredientes en una balanza de platillos de manera que en uno de los platillos
de ponía una cantidad determinada de huevos, y en el otro iban pesando los
ingredientes de modo que cada uno de los demás ingredientes tuvieran el mismo pesos que los huevos.
Ingredientes:
300g MANTEQUILLA
300g AZÚCAR GLASS
300g HUEVOS (4 unidades)
300g HARINA
300g HARINA
2 cucharadas de CACAO EN POLVO
Azúcar glass extra
para decorar
Batir con la
batidora de varillas la mantequilla con el azúcar, hasta que se consiga una
textura cremosa y esponjosa.
Separar las clara en
un bol y la yemas en otro.
Incorpora a la crema
de mantequilla las yemas una a una sin dejar de batir.
Montar la claras a
punto de nieve.
A la crema de mantequilla
y yemas incorporar la harina poco a poco previamente tamizada.
Una vez tenemos una
masa homogénea, introducir las claras montadas también poco a poco, con
movimientos suaves para no quitarle aire a la masa.
Cuando la masa esté otra vez homogénea, separar 1/3 para añadir a esta cantidad dos cucharadas de
cacao consiguiendo así una masa chocolateada.
Engrasar un molde
con mantequilla y enharinarlo ligeramente para evitar que el bizcocho se pegue
en las paredes.
Verter la masa blanca,
y luego introducir la de chocolate con ayuda de una manga pastelera. En este
caso, al tratarse en un “bundt”, realicé un círculo con la manga e introduje la
masa de chocolate haciendo un anillo concéntrico.
Hornear a 190ºC en
el horno precalentado durante 50 minutos aprox. (depende de molde utilizado), se sabe si está hecho cuando al introducir en el centro del bizcocho un palito (p.e. de una broqueta), este sale totalmente limpio.
Desmoldar y una vez
frío espolvorear azúcar glass.
sólo con lo bonito que te ha quedado... dan ganas de comerse un buen trozo!
ResponderEliminarBesos
perdona pero no pones cuanta cantidad de harina ni el tiempo de horneado gracias
ResponderEliminarHola, perdonada/o estás, la que cometió el error soy yo,y mira que me reviso la redacción unas cuantas veces...jeje.
ResponderEliminarYa he añadido la cantidad de harina (300 g) y el tiempo de horneado (50 minutos), aunque el tiempo de cocción depende del molde y del horno...puede que tarde un poquito más en hacerse, pero ve mirando si está hecho a partir de los 45 minutos...por si acaso.
Gracias por avisarme.
Un saludo,
Paula
Te sigo desde hoy, me encanta tu blog y este bundt te quedó perfecto y seguro que exquisito.Besos y Felices fiestas 2014,
ResponderEliminarhttp://doris-miscosillas.blogspot.com.es/
Gracias por contestar,y perdona ahora leyendo mi comentario parece que soy mas seca y aspera que una lija,ahora si que no me quita nadie de hacer este bizcocho que tiene una pinta¡¡¡¡ solo me falta el molde que como los reyes magos no me lo van a traer pues me lo voy a comprar yo ,lo dicho gracias por contestarme, que tengas un buen 2014 y felices reyes . Maria
ResponderEliminarDe nada María y yo el primer molde de estos me lo autoregalé también aunque si lo haces en esos rectangulares para cake sale genial.
ResponderEliminarPaula
Acabo de hacer el bizcocho y madre mia que bueno !! como todos los bizcochos que hago por primera vez ,solo he hecho la mitad de ingredientes...por si acaso no nos gusta,pero este le voy a triplicar los ingredientes por que esta de lujo ,que buenooo!!!!!! Maria
ResponderEliminarMaria, me alegro muchísimo que te guste la receta.
ResponderEliminarUn abrazo,
Paula
Increíble y deliciosa la receta...!!!
ResponderEliminarSuper delicioso....
Gracias