Aún me cuesta creer
la influencia que ejerce el fútbol en las familias españolas, lo mejor de todo es ver
como una madre de hijos varones aficionados a este deporte puede llegar a convertirse
en una auténtica experta en la materia.
Supongo que mi
compañera Soraya no imaginaría que se convertiría en una gran aficionada al
fútbol, así como una apasionada “mamanager”
de hijos practicantes de este deporte… este es un claro ejemplo de adaptación
al entorno.
(“mamanager”…madre que lleva
y trae a los niños a los entrenamientos,
sufre y se emociona en los partidos, “piropea” al árbitro cuando lo ve
conveniente….etc)
De hecho debe ser
que como no tengo ni idea de cómo se cuentan los puntos para lograr una
posición determinada en la liga, me pierdo en el rollito de fichajes y
entrenadores y mucho menos no me entero cuando hay un “fuera de juego”, me
parece que es todo un mérito el que una madre decida participar de forma
tan activa en las aficiones de su familia.
Sus dos hijos Aitor
y Álvaro cumplen años prácticamente a la vez pero con una diferencia de 11 años.
Aunque Aitor cumplía
16 años se decidió poner el nº 5 ya que aparte de ser los años que cumplía
Álvaro coincide el con el número preferido de su hermano mayor....y así todos contentos.
En resumen, a ver si tomo nota y aprendo algo sobe las aficiones de mis hijos... como contar los puntos, saber cuándo se acaba un set, qué es una doble falta….o
cuando es punto de partido….creo que va a ser uno de mis propósitos de año
nuevo, saber algo sobre el tenis (a parte de lo caras que pueden llegar a ser las
raquetas…)
Muy bonito, me hubiera gustado haber uno como! Haha, quiero camisetas de Barcelona
ResponderEliminar