Eso
de tener mezcla de culturas alguna que otra vez trae algún quebradero de
cabeza…porque…¿Cómo se dice cochecito o carrito?
A
ver, en España al automóvil se le llama
coche y a lo que usamos para transportar a los bebés carro....vale, pero en RD carro es el automóvil……y lo que
transporta a los bebes coche…..para a acabar de liarla, si te fijas, la gente
se refiere como cochecito de o al carrito bebé indistintamente….así que….mientras
pongamos la coletilla “de bebé” creo que se entiende perfectamente.
Como
os habéis dado cuenta me he liado un poquito en mis cavilaciones sobre el
nombre correcto del post (y es que me lio en las cosas más tontas…cosas de la
edad), pero lo importante es que esta tarta se la hice a mi amiga Mª José en el
bautizo de su nueva hija.
A
Marc,
el hermanito mayor de Laia, cuando le preguntaron qué nombre le gustaba para su
hermana, respondió: Laura (como su prima) o Maya (como mi hija)…y de que la
mezcla de estos nombres resultó el nombre final.

Es
la primera vez que hago galletas con fondant, aunque el resultado gustó mucho,
a mí me gusta más liarme con la glasa.

Para
hacer galletas decoradas con glasa, sólo necesitas un par de boquillas y una
manga pastelera, para las galletas con fondant, tienes que tener alrededor más
de un par de artilugios que consigan troquelas el fondant en el forma deseada.
¡Qué monísima! Me ha encantado la idea. Gracias
ResponderEliminarque cosa más linda!!!!
ResponderEliminarFeliz año nuevo!!!
Las galletas son una maravilla! me ha enamorado ;)
ResponderEliminarGracias Carolina, Sonia y "anónimo" por vuestros comentarios en mi primera incursion cen las galletas con fondant.
ResponderEliminar