Este
post está dirigido a todos aquellos que desde hace unos años ven en el
supermercado esos plátanos gigantes
colocados al lado de las patatas y se preguntan….pero….¿esto no debería estar con las
futas?
Os
aseguro que cada vez que hago algo con
plátano verde, en forma de tostones (fritos), en el sanchoco (guisados), mangú
(en forma de puré), mofondo (con chicharrones),……y lo prueba algún
español, ninguno (por ahora) no le ha
gustado su sabor.
Y
para no enrollarme como el post anterior de cómo hay que llamara a las cosas…. Hago
una pequeña breve aclaración.
Los
dominicanos a estos les llamamos PLÁTANOS, porque aquellos que se comen como
fruta son GUINEOS.
·
PLÁTANO VERDE= plátano macho
Tiene
más cantidad de almidón que de azúcar y estos hay que cocinarlos, sino
están rasposos…vamos, como si te comieras una patata cruda …..y…..¡¡¡ese es el
motivo de ponerlos junto a las patatas!!!
·
GUINEO = banana
Tiene más azúcar que almidón y este es
el que se come crudo.
Yo
no sé qué pasa pero es muy difícil encontrar Plátanos Verdes muy verdes, debe
ser que llego siempre tarde ..… por eso cuando los encuentro “verdesitos” compro
todos los que hay.
Y,
como tienen muy buena congelación, puedes pelarlos, cortarlos y congelarlos.
Yo
en el caso de los tostones los pongo a freír aún congelados, aunque así hacen
un poco más de “escándalo”, es genial cuando el tiempo apremia.
Nota: Si no están muy verdes y empiezan a
amarillear….don’t worry…..dejarlos
que maduren hasta que le salgan manchas negras, peladlos, cortadlos a tiras y
freídlos, está delicioso.
- Con un cuchillo corta los extremos y desecharlos.
- Con ayuda de la punta de un cuchillo, hacer
unos cortes longitudinales justo en las “esquinas” del plátano (el plátano no
es totalmente cilíndrico, tienen unas aristas muy definidas y es por ahí por
donde hay que empezar el corte, fíjate en la segunda imagen..)
- Una vez realizados los cortes, introducir la puntas
de los dedos debajo de la piel, y estirar ésta haciendo “palanca”, de esta manera irás
separado “de cuajo” cada una de las partes cortadas.
- Si pelas muchos corres el riesgo de que los
dedos se ennegrezcan, como cuando pelas alcachofas….pero con un poco de limón…todo
arreglado.
No veo la fecha de este artículo, pero me encantó. Gracias. Por estos días ando pensando si se pueden congelar los plátanos verdes. Soy puertorriqueña y es la primera vez que pienso en congelarlos. Sí los he congelado espacharrados y prefreidos o prefritos para tostones, pero para mangú no. Voy a mirar tu página cuando tenga tiempo. Gracias mil!!
ResponderEliminarGracias por compartírnos tus conocimientos. Si se me permite una sugerencia,una vez lavados los plátanos, ponte en las manos un chorrito de aceite y ya los puedes pelar sin que queden rastros de leche de plátano. Abrazo afectuoso.
ResponderEliminar