Va furulando por ahí
una masa madre cuyo origen dicen que es de las hermanas Carmelitas Descalzas de
Sevilla y que a mí me llegó de manos de mi compañera Elena.
A mí, que no me gustan
nada de nada los correos encadenados pero…. esto de los “bizcochos
encadenados” reconozco que tienen un
puntazo.
Consejo si tienes niños:
Coloca
la receta en la puerta de la nevera y encarga a los niños que todos los días
(genial cuando llegan el cole) lean el paso de ese día y que se encarguen de ir
haciendo ellos el bizcocho. Ya verás que
te dicen en los días 2º,4º,7º,8º y 9º…..…
La fotocopia dice
así:
“Es una antigua
forma de hacer un bizcocho y conocido era, que la persona que entregara el vaso
de la masa madre te deseaba suerte y salud. Se requieres 10 días para su
elaboración, sin usar batidora, frigorífica u otros materiales modernos.
La tradición dice
que la masa te la tienen que dar, y empezar la elaboración un jueves, para que
l bizcocho esté listo para el sábado de la semana siguiente.
1º día: JUEVES - Se vierte el contenido del vaso en un
recipiente mayor y se añade una vaso de azúcar y otro de harina. (No se mezcla)
Tapar el recipiente
y guardar.
2º día: VIERNES - Se mezcla con una cuchara.
3º día: SÁBADO - No se toca.
4º día: DOMINGO - No se toca.
5º día: LUNES - Se le añade un vaso de azúcar, otro de
leche y otro de harina. (No se mezcla)
6º día: MARTES - Se mezcla todo bien con una cuchara.
7º día: MIÉRCOLES - No se toca.
8º día: JUEVES - No se toca.
9º día: VIERNES - No se toca.
10º día: SÁBADO - Se aparta de la masa obtenida (masa madre)
3 vasos que se entregarán a 3 personas a las que les deseas buena suerte y
salud.
Ingredientes que se le añaden al resto de
masa:
-
2 vasos
de harina, 1 vaso de azúcar, 1 vaso de aceite de girasol u oliva.
-
-
1 vaso
de leche, 1 vaso de nueces picadas. (mi marido es alérgico a ellas…así que nada
de nueces), 1 vaso de pasas sin huesos y enharinadas previamente. (a mis hijos
no les gustan…así que no las puse…si sigo así igual en vez de suerte recibo lo
contrario….), 1 sobre de levadura o 4 limonadas y 2 huevos enteros.
-
1
manzana rayada, 1 pizca de sal, 1 pizca de vainilla y 1 ralladura de naranja.
Se mezcla todo con
una cuchara.
Verter en una
“llanda” o “lata” de horno rectangular y hornear a 180º, durante 40-45 minutos.
Resultado: jugosísimo bizcocho con saborcito casero.
Nota: Acordaros de guardaros masa madre para hacer alguna que otra
repetición…yo a lo tonto estuve casi 2 meses con la recetita….es verdad, está
muy buena.
.
Te ha quedado con muy buena pinta. Yo lo voy hacer mañana haber si me queda como el tuyo.
ResponderEliminarCuéntanos qué tal....besos
ResponderEliminarPara no hacer cada 10 días, la podemos repartir sin hacer bizcocho?
ResponderEliminarSi, y para mantener la masa madre haz el paso 5 y 6 teniendo así la posibilidad de que en un unos días puedas separar y añadir los ingredientes para hacer el bizcocho otra vez.
ResponderEliminar