El “olykoek” cruzó el Atlántico un siglo después, s. XVII, junto a emigrantes de este país que poblaron ciudades como Pennsylvania. Es aquí, en Nueva Inglaterra donde, al verlos tan redonditos y pequeños, decidieron cambiarle el nombre por de “dought nut” que significa nuez de pasta.
Al ver que con un agujero en el centro se freían mejor, entonces decidió dejarlo de esta forma,con el típico agujero en el cento que todo conocemos.
El agujero también tiene el práctico fin hacer más fácil sostenerel bollo y mojarlo en el café…acción que se llama “dunking” en inglés.
Hoy en día es un producto que lo vemos en todos lados y los sabores y colores son muy variados.
Cómo todos los alimentos grasos, es mejor comerlos recién hechos ya que se conservan muy mal. Claro que esto nos da lo mismo ya que cuando los hago no superan las 24 h existencia.
Algunas de las franquicias más conocidas son Dunkin Donuts, Baskin Robbins, Krispy Kreme, y Winchell s Donuts.
Si trabajamos con la premisa…”nunca tires nada”…entonces aparecen los TIDBITS (que viene a significan “migaja de algo”).
Se trata de freir también los “agujeros de donut” como los hacen en dunkin’donuts, glaseándolos posteriormente o como yo hago, que es rebozándolos en azúcar y canela.
Se trata de freir también los “agujeros de donut” como los hacen en dunkin’donuts, glaseándolos posteriormente o como yo hago, que es rebozándolos en azúcar y canela.